Nuestro objetivo es la plena satisfacción del cliente, a base de la mejor respuesta, el mejor servicio y la mejor solución a las demandas que se nos plantean.
Nuestro referente en el sector es el trabajo bien hecho, con rigor y profesionalidad
Te escuchamos y aconsejamos sobre la mejor opción para tu instalación.
Trabajo bien hecho, con rigor y profesionalidad. Mantenimientos periódicos.
Redactamos y desarrollamos tu proyecto
Control y seguimiento para garantizar el óptimo desarrollo.
Un radiador de calefacción es un tipo de emisor de calor. Su función es intercambiar calor del sistema de calefacción para cederlo al ambiente, y es un dispositivo sin partes móviles ni producción de calor.
Si encuentras que algunos radiadores calientan sólo parcialmente, necesitas echar un vistazo más de cerca, dado que cuando éstos no funcionan correctamente pueden costarles a los propietarios de las viviendas dinero en términos de energía. Realizar el mantenimiento anual de rutina a un sistema de calefacción de radiadores de vapor puede ayudar a prevenir muchos problemas con antelación asegurando que tu casa se caliente con mayor eficiencia.
El suelo radiante es uno de los sistemas de calefacción más confortables y eficaces que existen. Su funcionamiento se basa en calentar de forma homogénea e igualitaria toda la casa utilizando el calor de la forma más eficiente, algo que nos proporciona bienestar y nos permite ahorrar en la factura.
La instalación del suelo radiante consiste en una red de tuberías de polietileno reticulado o polibutileno que se instalan debajo del suelo de la vivienda y de una capa de mortero autonivelante que hace circular el agua caliente por toda la casa. Este agua circula a una temperatura entre 30ºC y 45ºC consiguiendo un calor uniforme lo que proporciona un gran confort a la vivienda.
Existen dos tipos de suelo radiante: el eléctrico y el suelo radiante por agua.
La definición de sala de calderas según viene descrita en Reglamento de Instalaciones Térmicas en Edificios (RITE) son los locales técnicos destinados a albergar los equipos de producción de calor (calefacción y/o ACS), donde la suma de la potencia de su generadores superen la potencia de 70 kW.
La sala de calderas, contiene en ella una serie de equipos encargados de transformar un combustible fósil (gas natural, gas propano, gasóleo C, carbón, biomasa) en energía térmica (CALOR) mediante un proceso de la combustión.
Para poder valorar el rendimiento de generación de la instalación, esta deberá disponer de contadores de energía térmica para determinar la energía enviada al edifico, contadores de energía eléctrica para la determinación del consumo de los equipos eléctricos (bombas, quemadores, resistencias de apoyo, etc.) y contadores de gas y de gasóleo para medir el consumo del combustible.
Consulta lo que podemos ofrecerte viendo alguno de nuestros últimos proyectos.
Fontanería INGUALVA considera que la Gestión de la Calidad, se fundamenta en Conseguir la Confianza de los Clientes en cuanto a que nuestra empresa Satisfará siempre sus Requisitos.
© 2023 Diseñado por TECNINORTE
Fontanería Ingualva ha recibido una subvención destinada a fomentar la contratación indefinida, cofinanciada al 60 % por el Gobierno de Cantabria y el Fondo Social Europeo a través del Programa Operativo FSE + Cantabria 2021 – 2027.
Esta empresa ha recibido una subvención destinada a la reducción de la siniestralidad laboral mediante la mejora de la condiciones de seguridad y salud en el trabajo, promovido por la Consejería de Empleo y Políticas Sociales del Gobierno de Cantabria, y concedido por el Instituto Cántabro de Seguridad y Salud en el Trabajo.