Nuevas actuaciones por valor de 650 millones para facilitar el despliegue de las renovables

La vicepresidenta y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, ha detallado a las comunidades autónomas nuevas actuaciones por valor de 650 millones para el despliegue y la integración de renovables en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR).

En concreto se destinarán 200 millones, de gestión autonómica, para fomentar las energías renovables térmicas en sectores económicos. De ellos, 100 millones se dedicarán a procesos industriales y otros sectores productivos para contribuir a la descarbonización de la industria y a la reducción de su dependencia de los combustibles fósiles, mientras que los 100 restantes cubrirán actuaciones de climatización en el sector servicios en ámbitos como el turístico o el comercial, en los que la sustitución de la climatización convencional por renovable generará importantes ahorros.

La vicepresidenta también ha presentado una línea territorializada específica para el impulso del biogás dotada con hasta 100 millones de euros. Este programa, coherente con la Hoja de Ruta del Biogás que el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) sacará próximamente a información pública, supone importantes oportunidades para la economía circular y para zonas en declive demográfico y permitirá establecer sinergias con el sector primario.

Se prevé que estas líneas de actuación se activen en el tercer trimestre del año.

Asimismo, la vicepresidenta ha adelantado a las comunidades próximas actuaciones por valor de entre 300 y 350 millones para convocatorias de renovables innovadoras.

En particular, se trata de líneas de gestión centralizada que incentivarán la implantación de redes de calor y frío en distintas partes del territorio, el despliegue de renovables innovadoras por su avance tecnológico, su integración territorial o paisajística o su aplicación, así como el fomento de comunidades energéticas y la participación ciudadana.

Las actuaciones anteriores se suman a los 1.100 millones asignados a los programas de autoconsumo y climatización renovable aprobados en Consejo de Ministros el pasado 29 de junio que completan la asignación para el despliegue e integración de renovables disponible para 2021. A ellas se unen las líneas de almacenamiento detrás del contador, que repartirán hasta 220 millones. Se trata de un total de 1.320 millones para el fomento de renovables integradas en edificación.

Información sobre ayudas en la web

MITECO dispone de un nuevo apartado en su web sobre el PRTR con información relativa a las diferentes ayudas e inversiones, la normativa y actuaciones o la territorialización de las líneas, entre otros contenidos.

Asimismo, en la página web de Moncloa se encuentra disponible el documento de Anexo de la Propuesta de Decisión de Ejecución del Consejo relativa a la aprobación de la evaluación del plan de recuperación y resiliencia de España.

Fuente: caloryfrio.com

iso9001-400

Fontanería INGUALVA considera que la Gestión de la Calidad, se fundamenta en Conseguir la Confianza de los Clientes en cuanto a que nuestra empresa Satisfará siempre sus Requisitos.

© 2023 Diseñado por TECNINORTE

Datos de contacto

fondosocialeuropeo1

Fontanería Ingualva ha recibido una subvención destinada a fomentar la contratación indefinida, cofinanciada al 60 % por el Gobierno de Cantabria y el Fondo Social Europeo a través del Programa Operativo FSE + Cantabria 2021 – 2027.
Esta empresa ha recibido una subvención destinada a la reducción de la siniestralidad laboral mediante la mejora de la condiciones de seguridad y salud en el trabajo, promovido por la Consejería de Empleo y Políticas Sociales del Gobierno de Cantabria, y concedido por el Instituto Cántabro de Seguridad y Salud en el Trabajo.